Sector Ganadero

Aplicación

Resultados

Reduce el consumo de agua

El acido hipocloroso consigue que se reduzca el consumo de una gran cantidad de agua, y la optimización de su uso, es una medida ambiental y económica que consiste en aprovechar al máximo este recurso natural, minimizando su desperdicio y contaminación. Al optimizar el uso del agua, se contribuye a preservar los ecosistemas acuáticos, a reducir los costos de tratamiento y distribución, y a mejorar la calidad de vida de las personas y animales.

Preguntas
Frecuentes

 El HClO solo puede existir en el agua, lo que significa que las bacterias y el biofilm «beben» la solución y son eliminados desde dentro. El HClO ataca, entre otras cosas, las proteínas de las membranas celulares de los microorganismos y las destruye para que la célula reviente y muera. Gracias al mecanismo de acción directo, tampoco importa si las bacterias son resistentes o multirresistentes a los antibióticos. Por cada minuto que se agrega el desinfectante al agua entrante, el biofilm se elimina metro a metro. Esta es una de las razones por las que dosificamos la solución continuamente.

 Aunque el agua potable es de alta calidad cuando ingresa a la granja, corre el riesgo de deteriorarse en el camino a través de los sistemas de distribución. El agua puede ser contaminada por bacterias de los propios animales.

El biofilm se puede formar y proporcionar un terreno fértil para el crecimiento de más bacterias. La presencia bacteriana o de virus puede enfermar a los animales, y también pueden afectar a su capacidad para absorber los nutrientes del alimento. Un agua contaminada afecta a todo el suministro de alimentos y puede provocar que los alimentos de alta calidad (a menudo costosos) no alimente a los animales como se esperaba. Lo que provoca que los animales tengan que gastar parte de su energía en combatir los ataques de bacterias/virus, se sientan peor y por tanto, la producción se interrumpa.

A la larga, proporcionar un agua potable de mala calidad que está sujeta a infecciones bacterianas regulares puede afectar e interferir en el bienestar animal y la reproducción animal.

Si tienes dudas sobre si esta solución es para ti, contacta con nosotros para solicitar información a medida

    Artículos:

    1. Bartolomé, D.; Posado, R.; Rodríguez, L.; Bueno, F.; Olmedo, S.; García, J.J. y Martín-Diana, A.B. (2011b). Efecto higienizante del agua electrolizada sobre el agua de bebida y la calidad higiénico sanitaria de la leche. AIDA, XIV Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza. España. Tomo I: 16-18.

    2. Surdu, I.; Vatuiu, I.; Jurcoane, S. and Ciocîrlan, A. (2008). Modern methods ensuring sanitary-veterinary protection for animal farms, based on using of electrolyzed water. 7th International Symposium of Animal Nutrition and Biology.

    3. Tabernero de Paz, M.J.; Bodas, R.; Bartolomé, D.; Posado, R.; García, J.J .y Olmedo, S. (2013) Agua electrolizada como higienizante en producción animal: efectos en sanidad y productividad Archivos de Zootecnia 62(237):13-23

    4. Chen, H-Y.; Zhou, L-Y.; Li, F-D. and Nan, X-M. (2012). The Application of Electrolyzed Water in Livestock Production. China Animal Husbandry & Veterinary Medicine: S816.

    Scroll al inicio